Saltar al contenido
Frutas

Castaña

Castaña

Castaña. Castanea es un género que existe desde la antigüedad. En Europa, se han descubierto fósiles de castaño que datan de hace más de 75 millones de años. En la región mediterránea, los castaños se plantaron hace más de 3000 años.

Propiedades Nutritivas de la Castaña

Las castañas contienen mucha vitamina C (12 mg / 100g de fruta) y mucho cobre, magnesio y potasio. Sin embargo, su contenido en proteínas es bajo (5%). En cualquier caso, estas proteínas son de alta calidad y se absorben fácilmente durante la digestión. También contienen altos niveles de ácido ftálico, tiamina y vitamina B6.

Además, contienen más agua y menos aceite (1%) y más carbohidratos que otros frutos secos. Pueden ser una buena fuente de alimento. Son muy bajos en sodio y no contienen colesterol.

Beneficios de la Castaña para la Salud

Las hojas se pueden utilizar como antiinflamatorios, astringentes, eliminadores de flemas y tónicos. Se han utilizado muchas veces para tratar la tos y otras enfermedades respiratorias.

La Castaña en la Gastronomía

Castaña
Fruta Castaña

Dependiendo de la variedad, pueden tener poco sabor o ser dulces y con cuerpo. Las castañas se comen cocidas o asadas. Hervirlos en sus cáscaras durante 30 minutos, luego dividirlos en dos y luego extraer las semillas.

También se pueden hornear en el horno, en el fuego o en el microondas, pero es necesario romper la cubierta exterior para evitar que exploten. Al comerlos hay que quitarles la cáscara exterior y la piel interior, su sabor es muy amargo.

Existen utensilios especiales para pelar castañas que facilitan su preparación. Las castañas se pueden utilizar en sopas, rellenos o postres. Se pueden usar para hacer pan, galletas, condimentos, etc. Algunas fábricas de mantequilla de maní agregan castañas a sus productos.

Información Nutricional de la Castaña por cada 100 GR.

Energía 186
Proteínas4 g
Proteínas45 g
Lípidos (grasas)2,8 g
Fibra6,9 g
Calcio35 mg
Potasio515 mg
Magnesio38 mg
Sodio15 mg
Fósforo255 mg
Hierro1,9 mg
Vitamina B31,6 mg
Vitamina B61,33 mg
Vitamina E1,5 mg
Vitamina C12 mg

¡Conozca Todo Sobre la Castaña!

Fruta Castaña
Fruto Seco

Origen de la Castaña

Se cree que los antiguos griegos fueron los primeros en cultivar castaña Castanea sativa. Se introdujo desde Asia Menor a Turquía, el sur de Europa y el norte de África a través de Europa. Más tarde, los romanos expandieron el cultivo de castaño al noroeste y centro de Europa y lo llamaron castaño.

Puede ser el nombre de una ciudad donde las castañas son comunes. En Asia, el castaño japonés – Castanea crenata se cultiva desde el siglo XI, mientras que el castaño chino – Castanea mollissima – puede haberse cultivado durante hace casi 2000-6000 años.

En los Estados Unidos, el castaño – Castanea dentata – es una de las especies más importantes en los bosques de tierras indígenas, pero a principios del siglo XX, la severa epidemia de hongos Endothia parasitica, cáncer americano destruyó a toda la plantación y mató muchos árboles magníficos.

Los castaños europeos también pueden sufrir estos ataques. China es un país líder en la producción de castaña.

La Planta

Árboles caducifolios de larga vida. Tiene un solo tallo principal. Es grande, llamativo y poderoso, con ramas en ángulo irregular, formando una corona piramidal.

La corteza es de color marrón grisáceo, generalmente con patrones en espiral muy obvios.

Características de la Castaña

Fruto seco
Castaña Fruta

En otoño, crecen en conchas verdes. El interior es blanco, suave y tierno. Cuando madura, la cáscara se parte, permitiendo que las castañas caigan al suelo.

Es bastante grande, duro, brillante, de color marrón, con cicatrices y puntas largas y poco profundas.

Imágenes

Tipos y Variedades de Castaña

  • Castaño americano
  • Castaño chino
  • Castanea crenata
  • Castaño europeo
  • Castaño japonés

Nombre Científico

Castanea. FAGACEAE