Saltar al contenido
Frutas

Mel贸n

Mel贸n

Mel贸n. Existe evidencia arqueol贸gica de que ciertas especies de Cucurbit谩cea fueron recolectadas en Per煤 en el a帽o 12.000 a.C. Desde la antig眉edad, se han utilizado en todo el mundo. Los miembros de esta familia se encuentran en diversos h谩bitats: tropical, des茅rtico 谩rido o clima templado. La gente ha estado comiendo mel贸n desde al menos 2800 a.C.

Beneficios del Mel贸n para la Salud

La carne es dulce, jugosa, refrescante y, a veces, incluso picante. Es delicioso cuando se come solo o con az煤car morena o un poco de jengibre. Se puede incluir en muchos postres, como helados y yogur, y se puede convertir en mermeladas y conservas. Es un buen acompa帽ante para la degustaci贸n de quesos, jamones y vinos.

El aceite (15-50%) de las semillas es dulce y se puede utilizar para cocinar y hacer aderezos para ensaladas. Aunque la cubierta de la semilla es cara, se puede quitar y el interior se puede comer crudo o asado.

Para facilitar la eliminaci贸n, las semillas se pueden fermentar en su propio jugo durante unos d铆as. Se pueden agregar semillas sin recubrimiento a sopas, guisos, panes o pasteles.

Propiedades Nutritivas del Mel贸n

Fruta Ex贸tica
Propiedades Nutritivas del Mel贸n

El mel贸n contiene mucha vitamina C: el mel贸n contiene 42 mg por 100 gramos de carne; la pulpa de naranja contiene 25 mg por 100 gramos de carne. Es rico en vitamina A y lute铆na, que pueden reducir la aparici贸n de cataratas y degeneraci贸n macular.

Contiene altos niveles de B6, folato y potasio. Estos son m谩s altos en melones con pulpa naranja, estos 煤ltimos tienen un contenido de potasio 50% m谩s alto que los pl谩tanos. Las semillas contienen aceite y 35% de prote铆na. La ra铆z es un laxante fuerte.

Datos Nutricionales del Mel贸n por cada 100 GR.

Calor铆as52,4
Hidratos de carbono (g)13,1
Fibra (g)0,8
Potasio (mg)320
Magnesio (mg)11,8
Calcio (mg)15,8
Hierro (mg)0,4
Provitamina A (mcg)3
Vitamina C (mg)32
Folatos (mcg)2,7

隆Conozca Todo Sobre el Mel贸n!

Mel贸n
Mel贸n Fruta

Origen del Mel贸n

El mel贸n proviene de una familia de plantas que incluye aproximadamente 120 g茅neros y 750 especies, muchas de las cuales son de las regiones 谩ridas de Asia y 脕frica, aunque algunos espec铆menes son de Estados Unidos. Se cultivan en Europa desde el nacimiento del cristianismo y se exportan a China en el siglo XII.

En algunas partes del mundo, se cultivan principalmente para obtener carne fresca. En 脕frica y China, sus semillas tambi茅n son muy populares y se comen como nueces. Adem谩s, tambi茅n se pueden utilizar ciertos tipos de hojas, tallos, ra铆ces y flores.

Hay alrededor de 25 tipos de pepinos, la mayor铆a de los cuales provienen de 脕frica. El Cucumis melo tiene variedades de mel贸n dulces y jugosos, con muchos nombres comunes, muchos de los cuales tambi茅n se pueden usar indistintamente.

La Planta

El mel贸n crece r谩pidamente y los tallos son jugosos. Son trepadores, disparan desde las ra铆ces de los tallos de las hojas y pueden trepar a los 谩rboles.

Caracter铆sticas del Mel贸n

Mel贸n
Caracter铆sticas del Mel贸n

Se clasifica como una falsa baya, y en su parte superior se pueden ver rastros del c谩liz. El mel贸n es m谩s peque帽o que la sand铆a, tiene la forma de una pelota de rugby y es de color dorado o verde.

Su tama帽o y color var铆an seg煤n la variedad. El fruto suele tener entre 15 y 20 cent铆metros de largo, pero algunas variedades producen frutos peque帽os de 6 cent铆metros. La pulpa suele ser de color amarillo verdoso, blanco, amarillo o rosa, y la fruta es dulce y deliciosa cuando est谩 madura.

Hay muchas semillas en el medio (generalmente 1 cent铆metros) que son f谩ciles de quitar, pueden ser negras, marrones, amarillas o blancas. La c谩scara delgada protege sus semillas oleaginosas. El mel贸n maduro es jugoso, suculentos, refrescante y tiene un aroma picante.

C贸mo Cultivar Mel贸n

Ubicaci贸n: crece mejor en zonas c谩lidas, secas y soleadas. Temperatura: al ser una especie anual, puede crecer en regiones templadas si se cultiva inicialmente en interiores y se ubica en lugares c谩lidos y protegidos. Es muy vulnerable a las heladas.

Suelo, agua y nutrientes: crece mejor en suelos arenosos bien drenados, con materia org谩nica adicional. Prefiere rangos de pH 6 o 7. No crece bien en suelos poco drenados, aunque agradece la humedad cuando la planta es joven o est谩 en la 茅poca de desarrollo del fruto.

Es aconsejable a帽adir abono l铆quido mientras los frutos se est谩n formando, pero el proceso deber铆a interrumpirse una vez estos comienzan a madurar. Es aconsejable a帽adir nitr贸geno (junto con otros nutrientes), pero nunca en exceso, porque puede reducir el tiempo de conservaci贸n de los frutos.

Plantaci贸n y Poda del Mel贸n

Mezcle la tierra con materia org谩nica antes de plantar los plantones, en una zona c谩lida y resguardada. Puede colocar marcos o vallas para que las plantas crezcan m谩s protegidas. Tambi茅n puede insertar ca帽as y cables, o plantarlas cerca de setos.

Mantenga una distancia de 1 m entre ellas. Una vez alcanzan 1 m de altura, es aconsejable recortar la parte superior para estimular el crecimiento lateral. Cuando las ramas laterales ya tienen 5 hojas, deber铆an cortarse sus puntas para estimular el crecimiento de m谩s ramas secundarias, de las que pueden brotar flores.

La polinizaci贸n manual con pincel peque帽o hace que aumente la producci贸n. Las flores femeninas tienen una parte inferior m谩s hinchada (de donde surgen los frutos) en comparaci贸n con las masculinas. Es recomendable permitir s贸lo 4 o 6 frutos en cada planta para mejorar su calidad y tama帽o. Si este aumenta mucho, podr铆an necesitar redes de soporte.

Reproducci贸n del Mel贸n

Semillas: crece f谩cilmente a partir de semillas, ya que es su m茅todo de reproducci贸n principal. Se plantan a 1,25 cm de profundidad. Necesitan calor y humedad para germinar y, en las regiones m谩s fr铆as, es recomendable cultivar las p谩ntulas en invernaderos o similares. Germinan en 6-8 d铆as.

Es mejor colocar las pl谩ntulas en recipientes hasta que cuenten con cinco hojas principales. Las semillas recolectadas en oto帽o se limpian de restos de pulpa y se almacenan en un lugar seco hasta la primavera. Hay que cuidarlas para que no desarrollen moho; seleccione las m谩s grandes para asegurar las pr贸ximas cosechas.

Plagas y enfermedades del Mel贸n

Vulnerable al mildiu polvoriento. Para reducir este riesgo es conveniente cultivar las plantas en condiciones secas y no demasiado cerca las unas de las otras. La aplicaci贸n foliar de extracto de pescado tambi茅n puede prevenir este problema. Las plantas tambi茅n desarrollan enfermedades v铆ricas, como el virus del mosaico del pepino (que motea las hojas y los frutos).

La eliminaci贸n de la maleza reduce este riesgo. Los insectos transmiten los virus: intente evitar su presencia alrededor de las plantas (aunque no es f谩cil conseguirlo).

Tipos y Variedades de Mel贸n

Fruta Ex贸tica
Tipos de Mel贸n

Las variedades se cruzan, entre especies, para formar plantas muy diferentes de sus progenitores. Hay muchas variedades comerciales, incluso algunas enanas que se adaptan mejor a espacios reducidos. Las m谩s comunes son las siguientes:

Casaba

Frutos ovalados, grandes, de color amarillo p谩lido cuando maduran, con una piel surcada y carne dulce. No tiene aroma.

Crenshaw

Grandes, de piel amarilla y carne rosada. Son dulces y en ocasiones especiados. Es un cruce entre la casaba y el mel贸n persa.

Persian

Similar al cantalupo, pero m谩s grande.

Honeydew

Es el conocido mel贸n de miel. Es redondo, de color crema y de hasta 20 cm de longitud. La carne es gruesa, jugosa y de color verde-amarillo, muy dulce. Es muy popular.

Santa Claus

Similar a la sand铆a en aspecto y sabor, con rayas verdes y doradas, pero no mide m谩s de 30 cm.

Sharlyn

Corteza naranja verdosa y carne blanca. Su sabor es como el del cantalupo o el de pulpa naranja; es deliciosamente dulce.

Especies Similares de Mel贸n

Mel贸n
Mel贸n Amarillo

Las especies descritas se ajustan a la descripci贸n general, a no ser que se especifique lo contrario.

Mel贸n cantalupo, Cucumis melo var. cantalupensis

Muy conocido, tambi茅n denominado mel贸n dulce o mel贸n amarillo. Procede de Oriente Medio, pero se cultiva en regiones de Francia e Italia. Su nombre, cantalupo, proviene de una ciudad cercana a Roma, donde se cultiva desde el siglo XVII. Descripci贸n: su carne es jugosa y muy dulce, de color naranja (en algunas variedades es verde o roja) cuando madura, con muchas semillas en su interior. Contiene m谩s vitamina A que otros melones.

Kiwano, Cucumis metuliferus

Procede del desierto de Kalahari, en 脕frica, y es un alimento habitual entre la poblaci贸n local. Se ha introducido en diversos pa铆ses, incluyendo Nueva Zelanda, y se est谩 evaluando su producci贸n comercial.

Es de color naranja, con frutos espinosos y una carne de color verde brillante; tiene una forma interesante. Estos contienen abundantes semillas, y pueden conservarse durante largos periodos de tiempo en un ambiente seco, aunque se deterioran r谩pidamente si est谩n en ambientes h煤medos. En la actualidad, se comercializa en Israel, Europa y Estados Unidos.

Descripci贸n: es anual. Flores: son monoicas, as铆 que s贸lo se necesita un ejemplar para producir frutos, aunque las flores masculinas suelen abrirse varios d铆as antes de que las femeninas sean receptivas. Frutos: proporciona buenas cosechas, aunque el tama帽o de los frutos var铆a y algunas cosechas pueden ser ocasionalmente pobres.

Los frutos est谩n maduros cuando tienen una piel naranja brillante, con un interior jugoso de color verde oscuro. Tienen forma de pepino y abundantes espinas en la piel. Su carne no es muy sabrosa. Necesitan calor en verano para madurar completamente.

Reproducci贸n: si las semillas se mantienen a una temperatura c谩lida (no excesivamente), la germinaci贸n es buena y se completa en 8-16 d铆as. Cuando se estabilizan, las plantas suelen crecer r谩pidamente, y florecen y dan fruto en 6-8 semanas. Estos tardan siete semanas m谩s en madurar. Es aconsejable recolectarlos cuando son completamente naranjas. Plagas y enfermedades: vulnerable al Fusarium.

Mel贸n granada (mel贸n rojo de Persia), Cucumis dudaim

El mel贸n granada procede de Persia. Produce frutos con motas verdes y naranjas. Cuando madura completamente, se vuelve amarillo y despu茅s blanco. Es fragante, pero su pulpa es fl谩cida e ins铆pida.

Mel贸n serpiente (mel贸n pepino), Cucumis flexuosus

Com煤n en Arabia y Egipto. Es un fruto alargado (de ah铆 su nombre) que puede comerse fresco o en conserva. Tiene un sabor dulce y fresco, similar al de la sand铆a.

Nombre Cient铆fico

Cucumis melo, mel贸n de miel, mel贸n canario, mel贸n dulce, mel贸n tendral, mel贸n de Cavaillon.

Especies similares: cantalupo, kiwano ( Cucumis metuliterus), mel贸n granada (Cucumis dudaim), mel贸n serpiente (Cucumis flexuosus).